
.png)

¿Que es la Neurocirugia?
La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico de las enfermedades del sistema nervioso central, la columna vertebral, los nervios periféricos y el sistema nervioso vegetativo.
La Neurocirugía es la ciencia médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso que requieren o pueden requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.
Por tanto, tiene una conexión muy estrecha con la Neurología, puesto que muchas de las enfermedades a estudiar y tratar son comunes para ambas especialidades. El neurocirujano debe encargarse de la prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos y rehabilitación de las enfermedades neurologicas.
El neurocirujano debe estar preparado para tratar las enfermedades vasculares cerebrales, los tumores del cerebro y columna vertebral, las enfermedades degenerativas de la columna vertebral, traumatismo craneoencefalico y trauma espinal.
Dr. Carlos Castillo Rangel
Mi experiencia como neurocirujano
LICENCIATURA: MÉDICO CIRUJANO, FACULTAD DE MEDICINA, UNAM, MÉXICO.
POSGRADO: ESPECIALIDAD EN NEUROCIRUGÍA, HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, MÉXICO.
SUBESPECIALIDAD: CIRUGÍA DE BASE DE CRÁNEO Y CIRUGÍA VASCULAR CEREBRAL, WAYNE STATE UNIVERSITY, DETROIT, MICHIGAN, USA.
FELLOW: CIRUGÍA DE COLUMNA, SAINT LOUIS UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE, ST LOUIS, MO, USA.
MAESTRIA: MAESTRO EN NEUROCIENCIAS, UNIVERSIDAD DE BARCELONA, BARCELONA, ESPAÑA. AÑO 2012, DOCUMENTO 07480018915.
1998 A LA FECHA. MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA ADSCRITO EN EL HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE DEL ISSSTE.
2000 PROFESOR DE ASIGNATURA A NEUROANATOMÍA PERIODO AGOSTO 99 A ENERO 2000. ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (INP)
2000 PROFESOR DE ASIGNATURA “PROPEDEUTICA Y FISIOPATOLOGÍA” PERIODO FEBRERO A JULIO 2000. ESCUELA MEDICINA CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA
2001 PROFESOR DE ASIGNATURA “PROPEDEUTICA Y FISIOPATOLOGÍA” PERIODO AGOSTO A FEBRERO. ESCUELA MEDICINA CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA
2001 PROFESOR DE ASIGNATURA “PROPEDEUTICA Y FISIOPATOLOGÍA” PERIODO DE FEBRERO A JULIO 2001. ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (INP)
2004 PROFESOR DE NEUROLOGÍA PRÁCTICA PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2004. ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (INP)
2005 A LA FECHA. MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA, HOSPITAL DALINDE.
2005 A LA FECHA. DIRECTOR MÉDICO DE LA CLÍNICA DE NEUROTRAUMATOLOGÍA S.C.
2005 PROFESOR DE NEUROLOGÍA PRÁCTICA PERIODO ENERO-JULIO. 2005 ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (INP)
2012 A LA FECHA. PROFESOR TÍTULAR DEL CURSO DE POSGRADO EN NEUROCIRUGÍA, HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE.
PROFESOR TÍTULAR DEL SERVICIO SOCIAL, UNAM HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 2013-2020
2018 A LA FECHA. PROFESOR ADJUNTO DEL CURSO DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD POR PARTE DE LA UNAM DE COLUMNA, HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE.
Cargos en asociaciones medicas:
2018 – 2021: PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE NEUROCIRUGÍA A.C.
2017, 2018, 2019 y 2020: PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL DE “TÓPICOS SELECTOS DE NEUROCIRUGÍA” CELEBRADO EN ACAPULCO GRO.
2022-2024: PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL CNNC A.C.
2022-2024: VOCAL DE LA MESA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIRUGIA NEUROLOGICA A.C.
